El viernes 16 de febrero se reunió el Plenario de Secretarios/as Generales de la CONADU Histórica. Luego del análisis y la discusión, algunas de sus resoluciones fueron:
Tal y como se expresara, AÚN NO TENEMOS FECHA para la Mesa de Negociación Salarial. El último PSG de nuestra CONADU Histórica resolvió llevar a esta, cuando se convoque:
El PSG de la CONADU Histórica resolvió adherir a la movilización del 21 de febrero en todo el país contra los despidos, la reforma laboral, el techo a las paritarias y en defensa del 82% móvil y los convenios colectivos de trabajo. Al respecto, elaboró un pronunciamiento que expresa:
Tal y como lo resolviera el Plenario de Secretarios/as Generales de la CONADU Histórica en su reunión del 16 de febrero, adherimos y participamos activamente en la movilización del 21 de febrero, a las 18 hs, en San Martín y Peatonal.
La Feria Internacional de Educación Superior Argentina- FIESA 2018 eligió a Mendoza como sede para su realización, entre el 27 febrero y el 2 de marzo.
Entre las exposiciones, se tiene previsto la participación de la economista María Marta Ferreyra, líder del equipo que realizara el Informe “Momento decisivo- la educación superior en América Latina y el Caribe”, a cargo del Banco Mundial. Adjuntamos, para su análisis, el resumen del mismo.
A partir de las inquietudes de muchos profesores y de la urgente necesidad de conocer las propuestas de reformas, nos reunimos el jueves 15 de febrero, en nuestra sede gremial.
El Centro de Jubilados “Prof. Emilio Puebla” pensó que este año debía iniciarse paseando, para dar continuidad a un 2017 movidito. En este mes de febrero el destino es San Juan. Los invitamos a participar de nuestro próximo viaje a realizar entre los días 23, 24 y 25 de febrero. Una parte del plan de visitas es: Villavicencio, Cruz de Paramillos (donde visitaríamos "El Balcón", una mina de plata, y también se verá el cerro Aconcagua), el bosque petrificado de Darwin, y el cerro Tunduqueral para observar unos petroglifos, Pismanta, recorriendo los Valles cordilleranos de Uspallata en Mendoza y del Rio los Patos en San Juan, entre otros puntos de interés.
El costo del paquete incluye el transporte, hoteles con desayuno, visitas y tres almuerzos.
El ómnibus tiene una capacidad de 23 asientos, por lo que para mayores informes y reservas, pueden
comunicarse hasta HOY al 4287423
Compartimos con nuestros afiliados la nota respecto de la renuncia, a mediados de diciembre del año 2017, de Cynthia Pok, la directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que depende del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Ella era la encargada de medir el empleo, desempleo, pobreza y la indigencia.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) relevó un total de 6.639 despidos y suspensiones en el mes de enero 2018, de los cuales casi un 60% ocurrió en el sector público. Estas cifras están cerca de duplicar los números del mismo período del año pasado.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide el nivel de ingresos que necesita una familia tipo para no caer en la indigencia, aumentó durante el año pasado 21,7%, mientras que la canasta básica total (CBT), que marca el umbral de la pobreza, subió 26,8% entre enero y diciembre pasados, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).