El viernes 16 de febrero se reunió el Plenario de Secretarios/as Generales de la CONADU Histórica. Luego del análisis y la discusión, algunas de sus resoluciones fueron:
1. Adherir y participar activamente en las movilizaciones del 21 de febrero en todo el país.
2. Ratificar el rechazo a las reformas laboral y previsional y al techo del 15%. Por el 82% móvil. Por la plena vigencia de los Convenios Colectivos de Trabajo. Paritarias libres.
3. Ratificar la exigencia a una inmediata convocatoria a paritarias al Ministerio de Educación y al CIN.
4. Convocar al Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Conadu Histórica para el día 1ro de marzo en la ciudad de Mendoza para resolver la continuidad del plan de acción gremial y para repudiar la Feria Internacional de Educación Superior en la Argentina, que es parte del proyecto del Banco Mundial de terminar con la universidad pública, laica, estatal, gratuita y científica al servicio de las mayorías nacionales.
5. Adherir al paro y movilización internacional de mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo).
…
10. Rechazamos y repudiamos el decreto 52 que anula la paritaria nacional docente del resto de los niveles educativos y exigimos el cumplimiento de las leyes de paritarias y financiamiento para ese sector.
11. Exigimos la derogación del impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores. Mientras este siga vigente exigimos que sean los empleadores quienes se hagan cargo del mismo y particularmente exigimos la inmediata puesta en vigencia del artículo 40 del Convenio Colectivo de Trabajo.